top of page
Buscar

López Obrador en Washington

  • Foto del escritor: Alex Negrete F
    Alex Negrete F
  • 10 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

Contra todos los pronósticos de lo mal que le iba a ir a López Obrador en Washington, a éste le fue “bien”. López Obrador hizo lo que en 2 años no había hecho: generar algo de certidumbre.





Siempre hemos sabido que la relación EUA – México raya la sumisión, no son pocos los agravios por parte del presidente Trump hacia los mexicanos en sus discursos, pero hay que recordar que cuando se trata de diplomacia, el pragmatismo importa, y mucho.

López Obrador manejó un discurso que, en general, funcionó bien, independientemente de que le haya “concedido más cosas” y haya tenido la audacia de decir que Trump se ha portado bien con nosotros (lo cual no ha sido siempre cierto), funcionó bien porque por primera vez el presidente habló de libres mercados, inversión privada y cooperación internacional, cosas que son fundamentales, y más en los tiempos tan globalizados que vivimos. Y generó eso que no se había molestado en generar: credibilidad y un poco de certeza. No despotricó a los empresarios “fifís” como suele hacer en sus mañaneras, todo lo contrario, hizo énfasis en el papel importante que estos tienen en la economía nacional.

El discurso que dio fue bastante pertinente dada la cruda realidad que está viviendo el mundo y especialmente México. Él sabe que México está cayendo en una crisis económica, parte dada por la pandemia que no dependió de nosotros y por otra parte autoinflingida, y sabe que necesitamos de Estados Unidos para superarla. Mantener buenas relaciones con el magnate anaranjado del norte es crucial porque somos su primer aliado económico con el mayor número de importaciones y exportaciones.

¿Qué hubiese pasado, como seguramente quería mucha de la oposición, que se hubiese puesto a criticar a EUA? que nos deben una disculpa por el territorio robado y toda la bola de retórica innecesaria que siempre ha dado, eso hubiese tenido un alto costo político y económico. Siempre habrá gente disgustada, unos por la actitud de sumisión desde su postura “anti-yanqui” de México hacia Estados Unidos, y si lo hubiese hecho la oposición lo vería como un acto que nos terminará llevando al comunismo.

Las elecciones de EUA se vienen ya dentro de 4 meses, y todavía no es seguro que gane Trump, Biden es el que tiene las de ganar, y en caso de que el partido demócrata gane en EUA, no sabremos cómo serían las relaciones con ellos. Concuerdo con que es cuestionable el timing con que se dio este encuentro, pero defiendo que refrendar la alianza con EUA, sobre todo en estos tiempos, es crucial. Y ya era hora de un mensaje con algo de incertidumbre después de todos los desaciertos que este gobierno ha tenido.

Su discurso al menos puso un poco quietos a la oposición y a todos aquellos que piensan que seremos el próximo Venezuela. Su actitud en realidad fue antiimperialista, siendo la alianza con EUA en vez de China, país que ejemplifica el Socialismo del S.XXI. Esto es gracias a esa parte moderada de MORENA sobre la radical.

Y si no lo critican por el discurso seguramente lo criticarán porque en cierta forma se contradice de lo que siempre ha promulgado, pero prefiero que se haya contradicho allá a que haya sido consistente con sus acciones y haber lacerado la relación con EUA. Su incongruencia discursiva ahorita pasa a un segundo plano frente a la crisis que actualmente se está viniendo encima y la importancia de refrendar la alianza y generar certidumbre a los mercados internacionales que habían dado marcha atrás a invertir en México tras errores de su gobierno.

Vimos al López Obrador que queríamos ver: consciente, responsable, congruente con el contexto que se vive, que hable de justicia social como siempre, pero incluyendo mercados internacionales e inversión internacional, un presidente que no se dedique a polarizar a la ciudadanía , por supuesto, que hable más rápido.

Lo más probable es que una vez que regrese vuelva a ser como antes, difícil sería esperar algo distinto, pero la decisión de ir a Washington fue acertada. En general todo se dio con un ambiente de cordialidad.

 
 
 

Comments


bottom of page