top of page
Buscar

Entre feminismo, masculinismo, evolución e ideologías.

  • Foto del escritor: Alex Negrete F
    Alex Negrete F
  • 22 nov 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 22 nov 2020


Según el feminismo, el hombre y el patriarcado han sido los culpables por el deseo y cosificación de las mujeres por verse y sentirse bellas, pocas veces se habla de la otra cara de la moneda, que es esa presión y violencia ejercida por las mismas mujeres y que se puede explicar desde la psicología evolutiva.




La competencia no es algo propia del hombre, las mujeres desde siempre han competido por parejas sexuales, desde una perspectiva de psicología evolutiva, han sido tácticas que no solo las mujeres sino hembras de otras especies hacen para atraer al "macho" deseado. Estas incluyen auto-promoción, agresión indirecta hacia otras hembras y, específicamente en mujeres, humillaciones, insultos y ataques a la reputación. Es porque en e lsubconsciente, están asegurando que sean ellas con las que el macho (u hombre) deseé reproducirse.


Las nuevas tendencias de "empoderamiento femenino" que se comparten en redes sociales que incentivan a mujeres a no usar maquillaje porque la belleza es natural y no subjetiva a lo que piensa el hombre, no es más que otra forma de implementación de las mismas tácticas de competencia de mujeres, solo que esta vez bajo el disfraz del empoderamiento femenino. Lo mismo va para aquellas que están en contra de las cirugías plásticas


En estos tiempo donde se llama a la "sororidad" y apoyarse mutuamente en contra de los estándares de belleza instalados por el patriarcado , en realidad subconscientemente, lo que hacen es reducir la competencia. Mientras más mujeres se traguen la idea de que arreglarse es complacer al patriarcado, menos mujeres lo harán y menos oportunidades tendrá un hombre de fijarse en ellas.

No es casualidad que dejarse el vello corporal, no maquillarse y pintarse el cabello de colores sea algo que caracteriza al feminismo. Éste presiona hasta cierto punto a la mujer a alejarse de la feminidad, de su esencia natural, para alcanzar la "iluminación", siendo aquellas que se oponen tachadas de víctimas del patriarcado e inconscientes de su propia opresión.


¿Quíen se está beneficiando de estos cambios? En realidad nadie.

Volteen a ver una de los negocios más ricos del mundo que es el de las modas, uno en donde las mujeres ganan un 75% más que los hombres, ahí se ve la ventaja del atractivo y de la feminidad, uno pensaría que al ser las mujeres las ganonas en este negocio se le aplaudiría pero no, es criticado; pero a mismo tiempo son las mismas mujeres las que aplauden que un hombre use tacones, vestido y maquillaje y salga en portadas de revistas.


¿Por qué? porque para su discursito es mejor que la expresión del género sea atípica ya que eso es "socialmente aceptable". E independientemente que los hombres vestidos de mujer sean heterosexuales u homosexuales las mujeres no los ven a ellos como posibles parejas sexuales, ven al "aliade" como un peón más para su causa, para hacer masa y probablemente para que carguen su bolsa en las marchas. Y lo irónico es que son las mismas mujeres que le aplauden a los hombres que se vistan de mujer y "rompan los estereotipos" las primeras que babean por la imagen de un hombre masculino en toda la extensión de la palabra.


Es algo bueno que se hagan campañas cuyo objetivo sea elevar a mujeres y apoyarse entre sí, pero es una mentira clamar que el hombre es lo peor de este mundo y que un mundo sin ellos sería una utopía feminista libre de violencia. La mujer también es violenta, solo que la manifiesta de otras formas. La masculinidad ha sido injustamente patologizada, términos como "masculinidad tóxica" provienen de un feminismo igual de tóxico que no fundamenta sus ideas en la ciencia, sino en la emoción, dando como resultado ideologías que dividen a la sociedad.



Y es que la violencia física y sexual es visto como un comportamiento proveniente de un masculinismo extremo, pero lo que no terminan de entender es que el comportamiento del hombre es, hasta cierto punto, el resultado de las preferencias sexuales de mujeres, es decir, si las mujeres no quisieran aparearse con hombres masculinos (porque naturalmente eso les atrae) , estas características en los hombres que los hacen masculinos hubiesen sido desechadas del "pool" genético hace tiempo, porque eso no sería evolutivamente ventajoso para preservar la especie.


Esto no quiere decir que las mujeres sean la causa de sus desgracias, en absoluto, solo que no ven la imagen completa, ven una parte y se cuelgan de esas verdades a medias para promover sus discursos que muchas veces rozan la misandría. Las feministas contemporáneas están culpando comportamientos de los hombres resultado de las preferencias sexuales de nuestros ancestros femeninos.


Sí, los tiempos han cambiado, pero hay ciertos impulsos evolutivos de los que no nos podemos deshacer en unos cuantos años. Siguen, aquí, son vigentes y lo son porque nos han ayudado a sobrevivir como especie.


Para explicar las dinámicas de hoy en día, en el estudio Personality and social psychology bulletin (Gul, P., & Kupfer, T. R. (2019)) los autores concluyen que las mujeres prefieren hombres que expresan lo que denominan "sexismo benevolente" sobre aquellos que no, a pesar de considerar estas actitudes como condescendientes. El sexismo benevolente se refiere a actitudes caballerosas como abrir las puertas, ceder asiento, pagar la cena que refuerzan los "roles de género" y esa falsa noción de que la mujer es inferior. Independientemente que las mujeres sean muy feministas o de sus ideales, la realidad es que ellas interpretan ese sexismo benevolente como señales de que el hombre está dispuesto a invertir en ellas, a proveer, proteger y comprometerse. Los beneficios de este tipo de actitudes sobrepasan los aspectos negativos que estos puedan tener y todo es resultado de procesos evolutivos.


Mientras más progresista y feminista sea una mujer, más prefiere a hombres masculinos, son las típicas que, a pesar de quejarse acerca de las "masculinidades tóxicas" y enaltecer el empoderamiento femenino, terminan saliendo con hombres que se como auténticos machos.


En fin, el feminismo.

 
 
 

Comments


bottom of page