10 cosas que hace la gente ignorante.
- Alex Negrete F
- 10 nov 2020
- 4 Min. de lectura
La ignorancia es como el mal aliento, muchas veces todos lo notan excepto la propia persona. Todos somos ignorantes en algo o varias cosas, probablemente Stephen Hawking haya sido un ignorante en fútbol. Claro, es algo precipitado clasificar a la gente en ignorante y culta cuando en la vida hay muchos matices. Pero me refiero, más bien, a un patrón de actitudes y conductas. A continuación, te comparto 10 hábitos de la gente ignorante:

1. Te cuesta trabajo saber quién es ignorante y quien no.
Cuando dejas de ser ignorante y adquieres cierto nivel de cultura, te das cuenta de un par de cosas: Te das cuenta de quién es ignorante y de la misma forma te das cuenta de quién es más culto que tú. Lo primero lo detectas porque, al tener cierta cultura, se hacen más evidentes las limitaciones de los demás. De lo segundo te das cuenta porque al tener ese grado de cultura, te interesarás y ambicionarás saber más, y aprecias a las personas más cultas que tú porque sabes que puedes aprender de ellas.
2. Tus conversaciones son muy simples y repetitivas.
Puede que seas el alma de la fiesta, puede que hagas reír a todo el mundo y tengas mucha labia. Pero, analiza tus conversaciones, si vas a reuniones sociales o fiestas a hablar de la fiesta pasada, a hablar de otras personas o los chismes de la televisión, entonces tus temas de conversación son muy limitados lo cual refleja poco conocimiento de los hechos que nos rodean. No significa que debas hablar de física cuántica en todas tus reuniones, pero sí tener más temas de conversación.
3. Tiendes a percibir a las personas cultas como arrogantes
Es cierto que en algunos sectores puede haber cierto esnobismo. Una persona culta se siente atraída por el tema de conversación de otras, sobre todo cuando quieren aprender más. Una persona poco culta, al no entender mucho de lo que hablan, se sentirá relegada y podrá desarrollar una especie de resentimiento y piensa que probablemente no tienen vida social.
4. No lees.
Elemental, ¿Cómo pretendes ser una persona culta si no lees? Claro, la cultura no sólo se obtiene de los libros, también la consigues de viajes, conversaciones, pero una persona que busca cultivarse sí o sí adquiere el hábito de lectura. Aunque muchos digan que conocieron a una persona o indígena en la sierra a 1000km de distancia y que, a pesar de tener poco, era muy culto, es porque esa persona tiene la voluntad de querer saber más pero no tiene todos los medios a su disposición como muchos de nosotros. Es una cuestión de actitud.
5. Tienes mala ortografía.
“Hiba, haiga, ira, dijistes”. Esto se relaciona con el punto anterior. Si no lees, se verá reflejado en tu ortografía. Tal vez algunos tengan mayor facilidad innata para la ortografía, pero al final un lector puede cometer errores ortográficos, pero no errores tan evidentes, y existen diccionarios físicos y electrónicos, así que, en realidad, no hay excusas. A excepción que seas disléxico. Hablar de "Grammar Nazis" es reflejo de la decadencia de nuestra cultura.
6. Te molesta que te corrijan tus errores ortográficos (y otros)
Las personas cultas pueden cometer errores ortográficos (entre otros), tampoco es que sean perfectas, en especial aquellos que están en proceso de ser cultas y están en el camino correcto. Al tratar de ser personas cultas, agradecerán que les señalen los errores que puedan tener. Se le llama humildad intelectual. Por lo contrario, la gente que tiende más a la ignorancia se siente atacado cuando le señalas sus errores. Esto también se relaciona con el punto 3.
7. Te cuesta trabajo asimilar que eres ignorante en algo o muchas cosas.
La frase que dice: Mientras más aprendo más ignoro, es cierta. Conforme adquieres más cultura te das cuenta de que te hace falta saber más cosas y que ignoras muchas otras y cómo es que todas éstas se interrelacionan, lo cual genera un círculo virtuoso en donde el individuo busca conocer más para poder llenar esos vacíos o lagunas.
Las personas ignorantes no se dan cuenta que lo son y menos cuando en la sociedad es algo muy común que se convierte en la norma y, por si fuera poco, es promovida.
8. Subestimas y denigras a los que saben menos que tú.
Una cosa es que se veas la ignorancia como algo no deseable, y otra cosa es que denigres a los que consideres ignorantes porque tu nivel de cultura es un poco mayor (pero muchas veces no lo suficiente). Una persona culta desea que todos lo fueran y promueve el conocimiento, en cambio una persona ignorante que se asume como culta, en el fondo desearía ser culta y al mismo tiempo hace sentir menos a los otros para alimentar su complejo de superioridad. Como dicen: Lo que te choca te checa.
9. Eres intolerante
La intolerancia proviene del desconocimiento y miedo. La persona tolerante podrá no estar de acuerdo con una postura, pero tiene la suficiente cultura para poder entender a su contraparte y así poder formular argumentos, o bien no tomárselo personal.
10. No tienes ambición de aprender cosas nuevas
Otro punto básico que resume los anteriores. Una persona que aspira al conocimiento lo buscará, leerá, se informará y cuestionará y debatirá temas. Una ignorante no. Y se trata de una actitud. Si bien las personas inteligentes tienden a ser cultas (aunque hay casos en que la gente es culta más no inteligente), la cultura es algo que todos podemos adquirir y se trata de tener la voluntad para hacerlo. El problema es que la cultura no se promueve mucho.
Comments